LIQUIÑE SOLICITA UNA MAYOR DIFUSIÓN DEL PASO INTERNACIONAL CARIRRIÑE EN SEÑALÉTICA DE CARRETERAS Y CAMINOS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

20/05/2015
Mucho se habla del Paso Internacional Carirriñe, ubicado en Liquiñe en la comuna de Panguipulli; conexión vial con la provincia argentina de Neuquén a 1176 metros sobre el nivel del mar.

Pero muy poco se ha hecho por darlo a conocer al resto de la región, inclusive ni aparece en la señalética vial de la Carretera 5 Sur, menos en las Provincias de Ranco y Valdivia.

Esa situación la hizo ver Juan Salinas Ormeño al propio Intendente Regional Egon Montecinos Montecinos quien escuchó atentamente los puntos abordados por ese habitante y emprendedor de Liquiñe.

“Fue muy amable el Intendente Regional Egon Montecinos” aclaró Juan Salinas diciendo que: “a través de la Junta de Vecinos de Liquiñe haremos llegar un documento a la Intendencia Regional de Los Ríos, para que se tome cartas en éste asunto porque es un problema crítico el que se hable del Paso Internacional Carririñe y que no exista señalética vial en la carretera y caminos de la región”.

Lo que se busca es que se cree un política permanente de mejoramientos y avance en la calidad del camino que en verano es muy utilizado por los turistas que van a Argentina y que se han quedado abajo del Transbordador Hua-Hum, pero el Paso Internacional Carirriñe tiene una potente entrada de ciclistas, turistas argentinos de Neuquén y Río Negro que encuentran termas y playas cálidas en Liquiñe y Coñaripe.

<<<Volver